lunes, 9 de junio de 2008

Mentira

Todo es mentira.
Una vil y sucia mentira.

domingo, 8 de junio de 2008

En ocasiones la vida nos vuelve a presentar frente a nuestras narices personas y situaciones que creímos nunca más se cruzarían por ella, refregándonos en la cara cosas pasadas, buenos o malos momentos que algún día fueron lo único de esta, pero que con el transcurso del tiempo ahora no son más que recuerdos, y es ahí dónde deben estar, en el baúl, inundados entre polvo y telarañas… Lamentándose en soledad haber el sido desplazados tan vilmente del presente que tan galante algún día los cobijó… Con el paso del tiempo te vas dando cuenta que eres capaz de mirar hacía atrás y observar todo lo que haz vivido y en lo que te has involucrado con cierto grado de objetividad, el cual te va ayudando a crecer, a aprender de los errores y a tratar de corregirlos. Te vas aclarando, te vas conociendo, te vas descubriendo, y vas comprendiendo a golpes qué es lo que quieres y lo que no, para tu vida… Pero no por eso, vas olvidando los momentos que tan profundamente te han marcado, las personas que algún día fueron lo más importante de tu vida, y las circunstancias qua han hecho de ti lo que eres ahora, como borrar todo lo vivido… Como dejar atrás sueños y esperanzas que han ido construyendo tu presente y futuro… Como olvidar las miradas, palabras, licores, canciones, noches, ilusiones, besos, odios, caricias, estrellas, golpes, mentiras, sonrisas, abrazos, cintas, conversaciones, lágrimas, encuentros, lugares, llamadas, olores, flores, promesas, amores, sombras, como olvidar, como dejar atrás una vida entera… Como deshacerte de todo aquello que se niega a partir, aquello que se retuerce en llamas y que ya no tiene fuerzas para seguir luchando… como lo dejas atrás cuando ni siquiera eres capaz de enfrentarlo para despedirlo de ti… cuando aún tienes la mísera esperanza de recuperar lo perdido… Como…
Como convercerse de que todo era mentira?
Yo lo quería, siempre fue así, yo habría dado la vida por él, habría dado todo por que las cosas fuesen distintas, nunca había amado tanto a alguien, lo crees ¿verdad? Lo busqué, lo esperé, lo comprendí, ¡Mierda! Es todo tan injusto, yo nunca quise hacerlo, ¡él me obligó Pedro! El llegó aquella noche y me amenazó, me dijo que se iría, que se alejaría para siempre de mi vida, y yo no podía permitir eso, yo no quería perderlo, tú sabes que yo no quería hacerlo, lo juro, ¿lo crees?, ¡di que lo crees Pedro! No sabes como me siento, estoy tan podrida… siento su voz en mi cabeza a cada momento, siento sus pasos, siento sus caricias, siento su mano tomando la mía, y tratando de llevarme junto a él… Él también me quería, tú lo sabes ¿verdad? Él debió decírtelo, lo sé… Él me dijo que siempre había buscado alguien como yo, que yo era lo más bello que le había pasado en mucho tiempo, que me amaba y que quería estar para siempre a mi lado, que no dejaría que nada nos separará, y que no permitiría que nada me hiciese daño, él me amaba Pedro, él lo repetía una y otra vez, tomando mi pelo entre sus manos y besando mis labios, y yo creía morir cuando eso ocurría, creía alejarme de la tierra por esos momentos… él sabía exactamente lo que necesitaba oír a cada instante, hasta los silencios, él sabía cuando venir y cobijarme y cuando dejarme sola, atormentada con mis más íntimos pensamientos, ¡Yo no quería hacerlo Pedro! ¡Tú me crees verdad! ¡Diles Pedro! ¡Diles que yo no quería hacerlo! ¿Cómo iba a querer hacerle daño? ¿Cómo iba a querer lastimarlo? ¿Cómo? ¡Si él era mi vida!, era lo que yo más quería, era todo para mi y ahora que será de mí… ahora que yo también estoy muerta Pedro, ahora que todo se acabó, ¿Qué haré ahora Pedro?...

lunes, 5 de mayo de 2008

No fue sino hasta que fuì capaz de escupìr en su cara todo lo miserable que habìa sido mi vida desde que habìa entrado en ella, que por fin me pude despojar de todo lo que me atormentaba hasta ese momento, y que al contrario de hacerme sentir mal, ahora me hacía celebrar junto a mis demonios su triste partida... danzando y bebiendo licores que jamás imaginé existían..

Jan Saudek

Jan Saudek es un fotógrafo y artista plástico nacido en Praga, entonces Checoslovaquia, el 15 de mayo de 1935. Recibe su primera cámara en 1950, una Kodak Baby Brownie, sobre la que el propio Saudek dice: “lo único que se puede hacer con esta cámara es cargar la película, apretar el botón y hacer la foto; y eso es exactamente lo que he hecho hasta 1963”. En 1951 colorea una foto, que su madre enseña al médico de la familia. Ésta asevera que es absolutamente mala, kitsch y que su estilo está pasado de moda, lo que desanima a Saudek a continuar con la fotografía por un tiempo. Paradójicamente, serán estas fotografías en blanco y negro coloreadas manualmente las que caracterizan y hacen, hoy en día, internacionalmente reconocible su trabajo. En 1959 su esposa de entonces, Marie, le regala una cámara Flexaret 6 x 6. En 1963 cae en sus manos el catálogo de la exposición Family of Man del fotógrafo americano Edward Steichen y entonces decide que lo que realmente quiere es dedicarse a la fotografía y que su inspiración sean, exclusivamente, las personas con las que se haya sentimentalmente ligado. Posteriormente, afirmará que con su trabajo lo que intenta es “capturar todas las cosas que conozco y amo, pero sobre todo me gustaría dejar una huella del tiempo en que he vivido”. El libro de Steichen le motiva a exponer, por primera vez, en Praga. En 1969 viaja a Estados Unidos, donde Hugh Edwards le anima a continuar con su labor artística. En la Universidad Bloomington de Indiana expone por primera vez en solitario. A partir de los años setenta su trabajo empieza a ser conocido, pero hasta 1983 no publica su primer libro de fotografías. En reconocimiento a la trayectoria artística de Saudek, las autoridades comunistas le permiten abandonar en 1984 su trabajo en la fábrica y que se asocie a la Fundación de Artistas visuales Checoslovacos, lo que equivalía a su reconocimiento profesional como artista. En 1990 es nombrado Caballero de la Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura francés y en 2006, finalmente en su propio país, es galardonado con el Premio Artis Bohemiae Amicis junto a Milan Kundera y Vladimir Körner por contribuir a la reputación artística de la República Checa.

martes, 22 de abril de 2008

Masoquista

Masoquista! Claro, eso es lo que soy... no puedo llamar de otra forma el hecho de permanecer atada a recuerdos que solo me dañan, a personas que no me valoran, a traiciones y mentiras y engaños que yo misma he creado, ¡que asco! y que rabia además, como nos convertimos en esclavos de lo que creemos sentir en determinado momento de nuestras vidas y de lo que ilusamente confiamos que será para siempre, rodeada de sentimientos con los que he soñado sentir toda una vida, pero que al llegar a imaginar siquiera que podrían concretarse se disuelven mas rápido de lo que podría percibir...
Me pregunto una y otra vez como fue que llegué a permitir esto, como dejé que alguién se apoderará de mi, que manejará todos mis pasos, que decidiera sobre todo lo que debía hacer... como fue que me convertí en esto... como fue que me alejé de todo lo que alguna vez soñé ser...

Loca. lo sé! me han dicho tantas veces que ya me lo terminé creyendo y diría que hasta lo disfruto...